TIPO DE MINERAL. 1.7.5 otros procesos para el tratamiento de un mineral refractario 1 Oxidación por ácido nítrico. Para la oxidación de minerales sulfurados se han propuesto varios procesos a base de ácido nítrico. Aunque la cinética de la oxidación es rápida, los procesos en sí son relativamente complejos y en la corriente de pulpa
Servicios de ensayo de evaluación de oro refractario. Los minerales de oro refractarios suelen contener minerales sulfurosos y, como tales, una etapa de flotación primaria es la opción obvia para concentrar los sulfuros en una masa más pequeña para el pretratamiento posterior antes de la cianuración, en lugar de procesar todo el mineral.
OTROS MÉTODOS. En los procedimientos descritos, se ha observa do que la recuperación del oro y de la plata se lleva a cabo en dos etapas, que consisten en un pretrata-miento para oxidar y liberar los valores refractarios (2-24 h) y en un tratamiento de recuperación de los mismos (comúnmente por cianuración, 24-60 h).
Figura 3.- Partícula de Arsenopirita mostrando una Inclusión de Oro Nativo de 10 micrones y la Arsenopirita de 60 micrones. Luz Natural, Objetivo 100x, 1cm=10 micrones (Estudio Mineralógico de un mineral Refractario, Glez-Anaya J.A). Como se
ABSTRACT. This research presents an acid oxidative pretreatment for pressure and conventional leaching cyanidation, in order to enhance extraction of gold and silver in sulfurous matrix minerals. The raw material used was an ore concentrated from "Minas de Oro National" located in Mulattos Mine, municipality of Sahuaripa, Sonora, Mexico.
4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 4.1. CONCLUSIONES. • La caracterización físico-química y mineralógica del mineral aurífero polisulfurado estudiado, permite afirmar que el oro se encuentra asociado al cuarzo y a sulfuros como pirita, calcopirita, pirrotina, además de inclusiones submicroscópicas en orden de ppm dentro de cristales de
Los minerales que acompañan al elemento metálico y le confieren esa característica de refractario son por lo general: arsenopirita, pirita y material carbonáceo, en los cuales
Avances recientes de oxidación-lixiviación para minerales refractarios. In document Pretratamiento oxidativo en medio ácido de un concentrado refractario de sulfuros, seguido de cianuración para la extracción de oro y plata (página 47-51) Se estudió por Li y colaboradores (2006) la influencia de la pre-oxidación de pirita en solución
gravimétrico de minerales del sector minero de Torata, provincia de El Oro, usando peróxido de hidrógeno y ácido nítrico A.M. Alvarez-Caiza 1 , S. Morales-Arias 1 , L. Tapia-Batallas 1 , G
Pretratamiento de un mineral de oro refractario asociado con telururos de oro y plata XIII Lista de figuras Pág. Figura 2-1. Proceso de disolución electroquímica del oro en la cianuración.. 12 Figura 4-1. Figura 4-2.
TY-GEN T1-Extracción de Oro a partir de Minerales Sulfuros de Hierro y Cobre utilizando un Pretratamiento Ácido Oxidativo T2-Extracción de Oro a partir de Minerales Sulfuros AU-Valenzuela, Jesus L AU-Bracamontes Landavazo, Maria de los Angeles
Para facilitar las operaciones siguientes, (neutralización de la pulpa, recuperación del oro y manejo de las colas o residuos) se prefieren los dos últimos compuestos citados (6). Sin embargo, la recuperación de plata por el procedimiento de oxidación a presión en
tipos de minerales de oro refractarios, los telururos de oro-plata son bien conocidos como refractarios, pero es limitada la información sobre opciones para procesarlos. En este
RESUMEN. Se realizó el estudio de un concentrado de mineral de sulfuro de hierro y cobre proporcionado por la empresa minera “Mulatos” del corporativo Minas de Oro Nacional, ubicado en Mulatos, municipio se Sahuaripa Sonora México. Contenía 97 g/t de Au,
Figura 4.- Disolución de oro contenido en un mineral refractario de calaverita empleando H2SO5 (25 ˚C; 1 atm). Al aumentar la concentración del ácido de Caro al 10%, se observa que a las 3 horas se observa que la recuperación de oro alcanzó 1.
Para el logro del objetivo general de la investigación se evaluó la aplicación de un pre tratamiento para la lixiviación de un mineral refractario asociado a sulfuros con la adición Share "Pretratamiento de la lixiviación de un mineral refractario de oro y
3.6 MINERALOGIA DE MINERALES REFRACTARIOS. 3.6.1 TRATAMIENTO DE LOS MINERALES REFRACTARIOS DE ORO Y PLATA. El método tradicional más ampliamente empleado en el tratamiento de los minerales refractarios de oro y plata es la tostación oxidante de los concentrados de flotación, que desprende el azufre, produciendo una
Estudio experimental de pretratamiento de un mineral aurífero refractario para la recuperación de oro en la Empresa Minera Goldmins S.R.L. Ver/ PG-8461.pdf (5.296Mb) Fecha 2023 Autor Villca Aro, Nemy Tutor Cárdenas Revilla, Agustín Moisés, tutor Metadatos
Se determinó que para 150% de consumo de ácido, 10 días de pretratamiento, una lixiviación agitada a 400 RPM y 90 [g/l] de concentración de cloruro se alcanzan
El pretratamiento propuesto se basa en el uso de ácido nítrico para oxidar los minerales que generan la refractariedad en una muestra de mineral de oro asociado a telururos proveniente de la región del Bajo Cauca. Durante esta investigación se realizó una caracterización física y química del mineral para después proponer un tratamiento
Se determinó que para 150% de consumo de ácido, 10 días de pretratamiento, una lixiviación agitada a 400 RPM y 90 [g/l] de concentración de cloruro se alcanzan porcentajes de extracción de oro y plata del orden de 41 y 80 % respectivamente. La extracción
Para el ácido de Caro en una concentración del 2% la interferencia es de 0.26 ppm de oro, al aumentar la concentración al 5 y 10% la interferencia incrementa a 0.60 y 1.26 ppm de oro, respectivamente; este valor posteriormente fue restado a los resultados
La cianuración del mineral refractario sin pretratamiento nos arrojó una extracción de oro de 62% y plata de 41% mientras que en la lixiviación luego del pretratamiento se obtuvo una extracción de oro de 85.73% y plata de 88.12% observándose claramente un
La cianuración a 14 g/L de NaCN alcanzó 99,17 % de recuperación de oro, sin embargo esta concentración se consume 16, 20 g/TM de NaCN, por lo que se probaron concentraciones menores de NaCN y se obtuvo una recuperación de oro del 99,55% al trabajar con 2 g/L de NaCN, y con un consumo de 5,50 g/TM de este reactivo..
El Repositorio Digital Institucional de la Escuela Politécnica Nacional, ofrece acceso abierto al texto completo de la producción científica de los miembros de la comunidad
Tabla I.- Distribución de especies oro de la muestra del mineral proveniente de una mina del noroeste del país con mineral refractario de telururo de oro. Especie de Oro % Tamaño de partícula (µm) Tamaño promedio (µm) Oro Nativo (40%) Oro nativo libre 30%
temperatura en el pre-tratamiento por lixiviación alcalina de un mineral refractario con. contenido de arsénico influye notablemente sobre la recuperación de oro, siendo a. 90°C con la que se obtiene mayor recuperación. Se logró determinar que la granulometría en el pre-tratamiento por lixiviación alcalina.
Con la finalidad de obtener extracciones de oro mayores al 80%, se propuso la aplicación del método Nitrox, que consiste en aplicar ácido nítrico con el objetivo de oxidar los
Figura 4.- Disolución de oro contenido en un mineral refractario de calaverita empleando H2SO5 (25 ˚C; 1 atm). Al aumentar la concentración del ácido de Caro al 10%, se observa que a las 3 horas se observa que la recuperación de oro alcanzó 1.
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN