Aquí encontrará información acerca de nuestra empresa, productos, soluciones y servicios que ofrecemos a nuestros clientes. JLM Ingeniería es una empresa con amplia experiencia en el diseño, fabricación e implantación de maquinaria industrial en sectores como el reciclaje, minería, áridos, alimentación y construcción entre otros.
Recuperar los escombros de hormigón, incentivando al reciclaje de este, logrando la elaboración de un hormigón reciclado aceptable y además atractivamente económico.
IMR, acumulamos experiencia desde 1961; Instalaciones completas de trituración, clasificación y lavado de áridos, plantas de hormigón y prefabricados, plantas de mortero, plantas de grava y cemento, instalaciones de RCDs (tratamiento de material de demoliciones, RSU (tratamientos de basura), reciclaje de metales (chatarras).
La densidad del árido reciclado es similar a la del hormigón original y ligeramente inferior a la de un árido de primer uso (5-10% menor). Como ventajas principales del reciclaje del hormigón se sitúan el ahorro de los costes en transporte, el ahorro de espacios en vertederos y la disminución de la huella medioambiental al reducirse la
LOS MEGALITOS. Megalito es el nombre registrado de los eco-bloques de hormigón prefabricado, a partir de árido 100% reciclado, procedente de los residuos de construcción y demolición y la industria, y una baja dosificación de cemento. Este proceso de fabricación se caracteriza porque evita emisiones de CO 2 a la atmósfera.
El hormigón armado es un tipo especial de hormigón que se refuerza con barras de acero, llamadas armaduras, para mejorar su resistencia y capacidad de carga. Aunque el hormigón simple ya es fuerte en compresión, es relativamente débil en tracción. Al agregar barras de acero, el hormigón armado puede soportar tanto fuerzas de compresión
Los criterios de selección son la aplicación del hormigón, las circunstancias de hormigonado y la clase de exposición. Si se emplean adiciones, la dosificación mínima de cemento será 200, 250 ó 275 kg/m3, según se trate de hormigón en masa, armado o pretensado, y la cantidad máxima será de 400 kg/m3, de acuerdo con EHE.
Viviana Letelier, directora del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de la Frontera, lidera una investigación que busca incorporar porcentajes de áridos reciclados en el hormigón, en un paso más hacia la sustentabilidad del sector. En Hormigón al Día, conversamos con la académica para conocer más detalles de este importante proyecto.
Tenemos capacidad para transportar dichos residuos, y para reciclar RDCs de los siguientes códigos LER: CÓDIGO LER 17 01 01. Hormigón. (Procedente de la construcción, rehabilitación, reparación, reforma o demolición de carreteras, puertos, presas, canales, ferrocarriles o cualquier otro análogo de ingeniería civil). CÓDIGO LER
El concepto de Economía Circular es uno que se discute en todo el mundo y en el que se busca que la actividad económica que se desarrolla en el planeta vaya adoptando sus postulados. En ese sentido, el sector de la construcción con cemento y hormigón posee un gran potencial para incorporar elementos de circularidad […]
La tesis tuvo por objetivo proponer aplicaciones de hormigón con material reciclado de NFU considerando aspectos técnicos y ambientales. Para ello se realizó un exhaustivo
Beneficios del uso de hormigón reciclado en la construcción. Sostenibilidad ambiental: El uso de hormigón reciclado reduce la demanda de materias primas, como la extracción de áridos naturales. Además, disminuye la emisión de gases de efecto invernadero durante el proceso de producción, lo que contribuye a la lucha contra el cambio
La historia del hormigón se remonta a muchos siglos atrás, comenzando con las civilizaciones antiguas de Egipto y Mesopotamia , donde se utilizó, aunque con una receta tosca, para crear estructuras como pirámides y templos. Sin embargo, la verdadera difusión del hormigón, como material de construcción, se produjo durante el Imperio Romano.
La inclusión de plásticos, en forma de fibras o gránulos, en la elaboración de hormigón produce beneficios tales como el reciclaje de plásticos residuales procedentes de la
utilización de árido reciclado en hormigón estructural. Los resultados de este estudio han permitido establecer unas recomendaciones sobre los requisitos que debe cumplir el
ApliCACión de lOs residuOs de hOrmigón en mAteriAles de COnstruCCión Ingeniería & Desarrollo.Universidad del Norte. 29(1): 17-33, 2011 21 que corresponde al árido procedente de cantera y que ha sido sometido a trituración, molienda y clasificación.
Reciclaje de pavimentos, una alternativa viable. Publicado: Miércoles, 29 de Abril de 2015. Por Gonzalo Sandoval, gerente del Centro de Ingeniería e Investigación Vial de DICTUC. Los pavimentos, al igual que cualquier tipo de construcción, están diseñados y construidos para una cierta vida útil. Una vez terminado dicho período, es
Reciclaje de RCD. Tratamiento de tierras. Pulido y reciclaje de piedra ornamental. Acerías y reciclaje de metales. Residuos industriales. Dragado. Reciclaje de hormigón. Residuos de incineración. Tratamiento de otros residuos.
MARCO TEÓRICO Chile lidera en Latinoamérica como el país que genera mayores cantidades de residuos, reciclándose solamente el 10%, donde una gran mayoría es reciclaje de material ferroso (CONAMA, 2010). En el estudio de Comisión Nacional del Medio Ambiente (2010), se indica que para el año 2009 se generaron 16,9 millones de
El reciclaje de residuos de construcción es una práctica cada vez más común en la industria de la construcción y el hormigón. Con la creciente conciencia ambiental y la necesidad de reducir la cantidad de desechos que terminan en los vertederos, el reciclaje de estos materiales se ha convertido en una solución sostenible y rentable.
Otro importante beneficio del hormigón reciclado es la reducción de las emisiones de CO2. La producción de hormigón tradicional genera una gran cantidad de gases de efecto invernadero, debido a la extracción de materias primas y el consumo de energía en el proceso de fabricación. En cambio, el reciclaje de hormigón requiere menos
ASOCIACIÓN MEXICANA DE RECICLAJE DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Salvador Alvarado #96, Int. 9 Col. Escandón, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX, C.P. 11800 Horario Abre hoy 09:00 – 17:00 Suscribirse Suscríbete para recibir noticias sobre
Este artículo contiene una revisión de avances respecto a la predicción de carbonatación del hormigón con agregado reciclado, así como los aspectos relacionados con la
IMR, acumulamos experiencia desde 1961; Instalaciones completas de trituración, clasificación y lavado de áridos, plantas de hormigón y prefabricados, plantas de mortero, plantas de grava y cemento,
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN