661 F u n d ada e n 1 9 6 2 S O C I E D A D C G E OL GI A E H I L E la serena octubre 2015 Alteración hidrotermal, geoquímica de condensados volcánicos y depósitos fumarólicos del volcán Lastarria: Ejemplos de un estudio multidisciplinario Susana Layana*1, Felipe Aguilera2, Cristóbal González1, Julio Cortés1, Manuel Inostroza1
También se puede definir a la energía hidrotérmica como el proceso de obtener calor o energía de una gran masa de agua. Se dice que la energía hidrotermal es la única fuente de energía que no proviene de la tierra y que puede reemplazar los combustibles fósiles. La energía hidrotérmica es renovable ya que se utiliza el vapor del agua
Debido a que el área de estudio está a unos 250 km de distancia de la zona hidrotermal más cercana, Zamora, V. M., 2008, Geoquímica de las aguas subterráneas de la Provincia de Las Tuna: La Habana, Universidad de La Habana, Cuba, Facultad de Links
Estudio geoquímico de los fluídos volcánicos e hidrotermales del Complejo Volcánico Copahue-Caviahue y su aplicación para tareas de seguimiento. Título alternativo:
Alteración hidrotermal 28 Soluciones hidrotermales 29 Variables 29 Tipos de alteración 29 Transporte de metales 29 Isoconas 31 Geoquímica de sedimentitas 34 Composición química y mineralógica 34 Ciclo geoquímico Variables 34
Las razones de bandas en imágenes Landsat ETM+ para la determinación de zonas con alteración hidrotermal fueron 5/7, 3/1 y 5/4, que permiten detectar zonas con minerales de arcilla, óxidos de
In this work a preliminary geochemical evaluation of gases discharged by the steam vent located in one of the intracalderic domes, on samples collected in two seasonal periods, in April and July, 2005. The results show that the gas composition is dominated by the
Homogeneidad geoquímica de la alteración hidrotermal del cinturón de oro orogénico del NW de Sonora 121 mineralizadas (Figura 1) incluyen la Mina San Francisco-Llano (Changkuon, 1990; Pérez-Segura et al., 1996; Araiza-Martínez, 1998; Poulsen et al., 2008), Zona Quitovac-La
MORENO & CONCHA (1993) des-criben las nuevas manifestaciones básicas presentes en el flanco occidental de La Cordillera Oriental y reportan ocho manifestaciones ígneas básicas y las agrupan in-formalmente como “Intrusivos de Puerto Romero–Marfil” así como también el Intrusivo de Pacho.
Homogeneidad geoquímica de la alteración hidrotermal del cinturón de oro orogénico del NW de Sonora, México: Estudio de balance de masas en rocas encajonantes de la mineralización Aldo Izaguirre 1,*, Alexander Iriondo 1, 2, Juan Antonio Caballero-Martínez
Homogeneidad geoquímica de la alteración hidrotermal del cinturón de oro orogénico del NW de Sonora 119 Resumen Un estudio geoquímico de balance de masas, combinado con otros
Geoquímica y Petrología del Complejo Cajamarca y las rocas ígneas asociadas al Batolito Antioqueño. Flanco secundaria dada la alteración hidrotermal. F) Imagen del SEM de la misma muestra
Dados Internacionais de Catalogação-na-Publicação(CIP) Biblioteca Geól. Rdº Montenegro G. de Montalvão Rosa, Ana Glória Noronha R788r Rochas encaixantes, alteração hidrotermal e caracterização dos fluidos relacionados à formação do corpo sequeirinho do
dc.contributor.advisor: Garcia Zúñiga, Fredy F. dc.contributor.author: Bernahola Portugal, Eduardo Fernando: dc.date.accessioned: 2018-12-17T14:37:40Z: dc.date
Gómez, C. (2007). Estudio de los procesos de alteración hidrotermal en rocas del Hauteriviano- Barremiano (Cretácico Inferior) del túnel ‘Chirripay’, Sector esmeraldífero Yacopí, Cundinamarca. Tesis, Universidad Industrial de Santander, BucaramangaLinks ]
EVOLUCIÓN GEOQUÍMICA, SALES LITIO Y SODIO EN AGUAS TERMALES PAIPA 3 A Dios, que nunca me ha dejado sola, me ha llenado de fortaleza y sabiduría para llegar donde estoy ahora. A mí, por nunca rendirme, por la valentía, quiero decirle a la niña
Serie Correlación Geológica-32 : 7-24 Tucumán, 2016-ISSN 1514-4186-ISSN on-line 1666-9479 Mineralogía de alteración hidrotermal y mineralización del área de mina La Poma (Pb-Ag-Zn), Puna Central, provincia de Salta Natalia SALADO PAZ1, Julio Cesár AVILA2, Valmir SILVA DA SOUZA3 y Klaus WEMMER4
termales superficiales asociadas al sistema magmático-hidrotermal del Volcán Cerro Machín, con el fin de determinar el origen y potencial geotérmico de estos fluidos. Para
El estudio de alteración hidrotermal se basó en imágenes satelitales, identificación de la mineralogía de campo y geoquímica de stream sediment. La alteración hidrotermal predominante y de mayor extensión en la zona norte es la argílica intermedia y caolin, la
Abstract. O depósito cuprífero Hades (localizado a sudoeste do Domínio Carajás) carece de informações geológicas detalhadas e integradas. Contextualizando-o no quadro geológico-regional, o trabalho caracteriza os tipos de alteração hidrotermal e mineralização de cobre, em termos de petrografia das assembleias minerais e geoquímica
A partir de la compilación de la hidrogeoquímica de esta información y del informe citado de reconocimiento geotérmico (OLADE 1982), se hizo una evaluación geoquímica
El Volcán Azufral de Túquerres, Nariño, ha sido identificado como uno de los de mayor interésgeotérmico en Colombia. La exploración de este sistema, enmarcada en el Programa de Exploraciónde Aguas Subterráneas de INGEOMINAS (PEXAS), incluye la geoquímica de fluidos descargados porlas manifestaciones superficiales como
Alfaro et al.: Geoquímica de gases del Sistema Geotérmico del Volcán Azufral 92 INTRODUCCION El Volcán Azufral (1501-09) es un estratovolcán-cal-dérico, localizado a 1 05’N-77 41’ W, entre los municipios de Túquerres, Mallama (Piedrancha), Sapuyes y Santa
La mineralización en la Cordillera Oriental de sureste peruano tiene una distribución temporal de depósitos que puede expresarse como sigue: 1) Una faja de oro en meta-sedimentarios ordovícico y siluro-devonianos, hospedados en el Paleozoico inferior con mineralización en vetillas y mantos de cuarzo-oro. Tenemos: Ananea y Vetaspata,
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN