Nuestros relatores cuentan con una amplia experiencia profesional, al más alto nivel de la minería en Chile. Nos enfocamos en capacitar desde lo básico, para formar trabajadores eficientes y eficaces, que logren hacer
Para mostrar estas “Realidades”, Pact, la Alianza por la Minería Responsable –ARM-, Fondo Acción y la Fundación Mi Sangre, organizaciones que desarrollan el proyecto Somos Tesoro, han unido en
9 febrero, 2022 Capacitación, Cursos y Talleres. El COPAIPA junto a la Fundación COPAIPA, la Unión Industrial, la Cámara de Minería, CAPROSEMITP y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, lanzan la 2da. edición de la Formación Profesional para la Minería e Industria. Dictado por profesionales de la minería salteña
22. Pantoja, F. (2003). Una visión de la minería del oro en pequeña escala en América Latina: problemas y soluciones. En: Martins, L. & Carrión, P. (eds.) Integración de la Minería en la Ordenación del Territorio. Guayaquil: CYTED y ESPOL. [ Links ]
En Italia, el Presidente Ejecutivo del CM expuso ante el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dando a conocer la experiencia desarrollada por la gran minería a través del CCM.En el taller titulado, “Anticipando las necesidades de competencias laborares en el mercado del trabajo”, explicó el
“Las empresas requieren de gente capacitada y, por supuesto, hay mucho trabajo y cada vez va a haber más porque esto recién está empezando”, aseguró el Dr. Santiago Saravia, director del IDeMiS – Instituto para el desarrollo de la minería sustentable.
En febrero del año 2002, el gobierno del Perú dio la Ley 27651 de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal. Han pasado 10 años y aún no hay formalización. El gobierno peruano no ha analizado ni elaborado ningún diagnostico para saber porque no hay formalización. Sin embargo, sin este indicativo ni
Minería. El Consejo de Competencias Mineras (CCM), el primer Consejo de Competencias del país, confirma el compromiso del sector minero con el mejoramiento de la formación técnico profesional, consolidando el primer poblamiento sectorial del Marco de Cualificaciones TP del Ministerio de Educación. Este instrumento integra los perfiles
Formación de Competencias para la Minería. Somos una organización especializada en capacitación, entrenamiento y formación en el área Operaciones Mina a Rajo Abierto. Ver Cursos. Clases Interactivas. Espacio innovador donde la tecnología y la educación se
Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032 La novena versión del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032, realizado por la Alianza CCM-Eleva en directa colaboración
Cláusulas específicas. El contrato de formación en alternancia dará derecho, durante su vigencia, incluidas sus prórrogas, en los términos establecidos en el artículo 10, a una bonificación de 91 euros/mes. Asimismo, el citado contrato dará derecho a una bonificación de 28 euros/mes en las cuotas de la persona trabajadora a la
Formación habilitante para el desempeño del puesto de trabajo de acuerdo a la la ITC 2.0.02 “Formación preventiva para la protección de trabajadores contra el riesgo por inhalación de polvo y sílice cristalina respirables (SRC)” del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera (RGNBSM), en el marco del Real Decreto 665/1997 sobre
Riesgos Psicosociales en el sector Minería. La alta carga de trabajo, las exigencias físicas, las jornadas largas de trabajo o el distanciamiento familiar que afecta significativamente a los trabajadores son algunos de los principales factores de riesgos psicosociales en este sector. Para profundizar en cómo se gestionan esos factores que
El Centro de formación de la Alianza por la Minería Responsable (ARM) es una plataforma de capacitación y aprendizaje que tiene como objetivo servir como un
Formación para el trabajo: la experiencia de la minería chilena. En Italia, el Presidente Ejecutivo del CM expuso ante el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dando a
14 junio, 2024 SERC impulsa nuevas tendencias de almacenamiento energético con foco especial en minería 14 junio, 2024 SONAMI solicita impulsar medidas en favor de la pequeña y mediana minería 14 junio, 2024 Capacitaciones en línea se alzan como un
Mediante la Orden ITC/1316/2008, de 7 de mayo, se aprueba la instrucción técnica complementaria 02.1.02 «Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera, que tiene por objeto la regulación de la formación profesional mínima en materia de seguridad y salud
El COPAIPA junto a la Fundación COPAIPA, la Unión Industrial, la Cámara de Minería, CAPROSEMITP y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, lanzaron la 4ta. edición de la Formación Profesional para la Minería e Industria dictada por profesionales de la minería salteña en actividad. Inició el lunes 20 de marzo del 2023.
El COPAIPA junto a la Fundación COPAIPA, la Unión Industrial, la Cámara de Minería, CAPROSEMITP y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, lanzan la Formación Profesional actualizada para la Minería e Industria dictada por profesionales de la minería salteña en actividad. Inicia el martes 05 de marzo del 2024.
El Modelo de Competencias Conductuales para la Minería comprende 3 componentes, los cuales son: 1.Estándares de Competencias Conductuales para la minería: presenta los estándares de las 8 competencias conductuales en una estructura que contiene
Formación Especializada. Nuestro sistema de enseñanza nace a partir de la idea y visión de hacer las cosas de distinta manera al sistema clásico de capacitación, revolucionando así la metodología de enseñanza donde creemos que el participante es el principal elemento y nuestras herramientas, los mecanismos modernos para una formación
El informe Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2019-2028, desarrollado por Consejo de Competencias Mineras (CCM), grafica y proyecta las posibilidades formativas en el
En la misma línea, Lucas Palacios, rector de Inacap, comentó que "esta alianza público-privada aporta en el desafío que nuestro país sea un país desarrollado y con oportunidades para todas y todos, avanzando en productividad y tecnología en la minería y
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN