PALABRAS CLAVE: tecnología lítica, reducción bifacial, punta de proyectil, Tierra del Fuego, cazadores terrestres. (1 caso). Adicionalmente, en 3 casos se registraron fracturas posiblemente asociadas al impacto, y en otros 3, fracturas indirectas En los
Proyectil que evoluciona de la piedra. En esta ocasión, tenemos la pista para crucigrama: Proyectil que evoluciona de la piedra. Encontremos posibles respuestas a esta pista. Usando toda la información recolectada, resolveremos la definición del crucigrama “Proyectil que evoluciona de la piedra” y obtendremos la respuesta correcta.
Debe advertirse que solo se consideraron aquellas piezas con valores de largo, ancho y espesor confiable, ya sea por constituir piezas enteras y/o por presentar fracturas
En 1971, et el transçurso de un estudio general dedicado a los artefactos de piedra astillados, Michael K. Davis (s. f.) examinô vestigios liticos procedentes de uno de estos sitios periféricos: el de Piedra Parada,
Ambos factores determinan la oposición a la entrada del proyectil. Las heridas por arma de fuego representan una impostergable urgencia quirúrgica. Son de vital importancia las fases de diagnóstico y tratamiento durante las primeras horas. Pode-mos dividir el manejo de estas lesiones en tres etapas primordiales: diagnóstico y tratamiento
Una punta lítica es un instrumento tallado en piedra (casi siempre sobre lasca u hoja lítica) con forma alargada, con un ápice terminal muy agudo más o menos paralelo a su eje de simetría.La forma de obtener una punta lítica es extremadamente variada, así como su función, aunque esta última es, en casi todos los casos, la de servir como extremidad de
PUNTA DE PROYECTIL DE FORMA TRIANGULAR, BASE LIGERAMENTE CÓNCAVA, CON DOS MUESCAS SIMPLES BILATERLES EN LA PARTE MEDIAL, EN EL ANVERSO PRESENTA RETOQUE PARCIAL IRREGULAR Y LOS BORDES CON RETOQUE IRREGULAR DISCONTINUO, Y EN EL REVERSO TIENE LOS BORDES
Se analizan las puntas de proyectil en “mandorla” recuperadas en un depósito intencional de múltiples artefactos del sitio Inca Cueva 7 (Puna de Jujuy, Argentina), datado ca . 4000 años AP.
La balística de efectos estudia los fenómenos que ocurren desde el impacto de un proyectil en un blanco hasta que se detiene, incluyendo la penetración y deformación del proyectil. Transfiere la energía cinética del proyectil al blanco a través del impacto, la perforación, la fragmentación o la explosión. El análisis de los efectos en el blanco como
Se presenta el caso de un paciente de 18 años de edad que ingresó por múltiples heridas por proyectiles de arma de fuego, una de ellas con un proyectil alojado en la arteria pulmonar del lóbulo inferior derecho y
Debido a que los artefactos líticos, han sido dejados por los investigadores que han estado en Durango, está tesis se enfocará en el estudio de las puntas de proyectil que fueron
INICIAL. Las heridas por proyectil de arma de fuego en la columna vertebral son más frecuentes en la columna torácica.3 Hay que tomar en consideración que las heridas de bala producen trauma contuso en el tórax, que por este mecanismo se produce el mayor número de muertes por arma de fuego y que su incidencia es mayor en hombres
En relación a las fracturas, un dato relevante es que tres puntas presentan fracturas por burinación de impacto, la cual como su nombre lo indica, son causadas por el impacto
The majority of fractures occurred in long bones: Tibia (19%), Femur (18%) and Humerus (17%). No patient required surgical debridement in the evolution of the treatment. A total of 53.2% of the fractures was treated nonoperatively, 40.2% with open reduction and internal fixation, and 6.6% external fixation.
Creemos que es por esto que observamos una alta proporción de aletas fracturadas, seguramente por uso, y muy probablemente resulten de la presión de la base del
las heridas por proyectil de arma de. fuego extraarticulares no-contaminadas se pueden tratar sin cirugía y solamente con antibióticos, mientras que los proyectiles intraarticulares deben ser retirados y las fracturas inestables ser estabilizadas. Para la mayoría de las lesiones.
Arqueólogos de la Universidad Estatal de Oregón reportaron en la revista Science Advances el hallazgo de 14 puntas de proyectil en el oeste de América del Norte que datan de hace unos 16,000 años, varios miles de
Los estudios de lítica en el valle de Guadiana han sido relativamente escasos, por lo tanto, la presente propuesta acerca un poco sobre la tecnología detrás de los artefactos terminados en la Ferrería, Durango, México. Asimismo, el fundamental
La elaboración de puntas de proyectil es una de las industrias más antiguas en América, sólo comparable por su antigüedad con algunas otras, cuyos rastros desaparecen con el paso del tiempo, como la cestería y los cordajes. Los vestigios más antiguos de
En la terminología arqueológica norteamericana, una punta de proyectil es un objeto que se empuñaba en un arma que se podía lanzar o proyectar, como una jabalina, un dardo o una flecha. Por lo tanto, son diferentes de las armas que se supone que se llevaban en la mano, como cuchillos, lanzas, hachas, martillos y mazas.
Las puntas de proyectil en Tierra del Fuego presentan una importante variabilidad morfológica que no ha sido descrita sistemáticamente desde el punto de vista tipológico,
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN