Algunos autores consideran cuatro primeras entidades o elementos primordiales: Caos, Gea, Tártaro y Eros. 7 8 Jan N. Bremmer habla de Urano (el cielo), Ourea (las montañas) y Pontos (el mar), una primera generación de descendientes concebidos sin relación sexual debido a su estatus primordial. 9 Otros, como C. Scott Littleton en Gods
La genealogía de los personajes de la mitología griega es particularmente intrincada. En primer lugar se mostrará, a manera de árbol genealógico, los principales dioses de la
En la mitología griega, Encélado (en griego Ἐγκέλαδος, Enkélados; en latín Enceladus) era uno de los gigantes cuyo nacimiento fue producto de que la sangre de Urano se vertió sobre Gea cuando fue castrado por Crono. [ 1] . Otra
Hermíone (mitología) Representación, en un fresco del triclinio de invierno de la casa de Marco Lucrecio Frontón ( Pompeya ), de una escena de la tragedia Andrómaca, de Eurípides: la muerte de Neoptólemo; Hermíone está arrodillada. En la mitología griega, Hermíone (en griego Ἑρμιόνη) era hija de los reyes Menelao y Helena, 1
En la mitología griega, Demofonte (en griego antiguo, Δημοφόων Dêmophóôn) fue el duodécimo de los reyes de Atenas. Era hijo de Teseo y de Fedra, hermano de Acamante. Participó en la guerra de Troya al lado de su predecesor Menesteo, y fue uno de los guerreros encerrados en el Caballo de Troya. Después de la guerra, obtuvo de
Calidón (en griego antiguo: Καλυδώνν) es un personaje de la mitología griega . Era hijo de Etolo y Prónoe, fundó la ciudad de su mismo nombre, Calidón, en Etolia. 1 2 Se casó con Eolia, hija de Amitaón, con quien tuvo dos hijas, Epicasta y Protogenia. 3 4 2 Una versión tardía varía el origen de la eponimia.
Como o Comos (en griego antiguo: Κῶμος: , Kōmos) es el dios de las fiestas, del disfrute y del flirteo nocturno en la mitología griega. Es hijo y copero del dios Dionisio. Está representado como un joven con alas o como joven sátiro 1 y representa la anarquía y el caos. La mitología de este dios aparece en la antigüedad más tardía.
Medusa (mitología) Medusa, de Caravaggio ( Galería Uffizi, Florencia, Italia ). Medusa (en griego antiguo Μέδουσα Médousa, ‘guardiana ’, ‘protectora’) 1 era un monstruo ctónico femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos. Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma
Imagen por J. Penrose, 1890. Los términos mitología nórdica, mitología germánica y mitología escandinava comprenden todo lo relativo a la religión, creencias y leyendas de los pueblos escandinavos germanos,
Mitología clásica, mitología grecorromana o mitología grecolatina es la mitología de la civilización grecolatina, un cuerpo de narraciones míticas esencialmente común (tras adaptar los romanos el panteón de la religión
Dáctilo (mitología) En la mitología griega, los Dáctilos (Δάκτυλοι / Dáktyloi: «dedos») fueron una raza arcaica de hombrecillos fálicos relacionados con la Gran Madre, bien Cibeles o Rea, hombres-espíritu como los Curetes, Cabiros y Coribantes. Los Dáctilos, cuya madre era Anquíale, fueron antiguos herreros y hechiceros
Dragones en la mitología griega. Mosaico del tercer siglo antes de Cristo de Kaulon (Magna Graecia, sur de Italia). Los dragones (del latín draco, y este del griego δρακων, drakon, ' víbora ' o ' serpiente ') tienen un rol importante en la mitología griega. [ 1] . Debido a que el dragón como mito derivó de la idea de una serpiente
Autóctono (mitología griega) En la mitología griega, los autóctonos (del griego αὐτός y χθών, esto es, «de la propia tierra») eran hombres surgidos directamente de la tierra, por lo que estaban especialmente vinculados con esta para siempre. En la mayoría de casos a los autóctonos no les adjudicaban ni padre ni madre
En la mitología griega Panacea (en griego antiguo Πανάκεια Panákeia, ‘que todo lo cura’), hija de Asclepio y de Epione (hija a su vez de Helios, el Sol) y hermana de Yaso (la curadora), Higía, 1 Aceso y Egle, fue una diosa menor de la salud. Ayudaba junto a sus hermanas en la labor de su padre, curar y hacer medicinas con las
En la mitología griega, Antenor (en griego antiguo, Ἀντήνωρ-Antếnôr) era un consejero del rey Príamo de Troya que durante el asedio a la ciudad abogó por una solución pacífica entre los griegos y los troyanos. Antenor apoyó la solución del conflicto con un enfrentamiento entre Paris y Menelao, y su casa no fue saqueada
Doro (mitología) Doro (en griego antiguo: Δῶρος) es un personaje de la mitología griega, considerado el antepasado epónimo de los dorios . Era el hijo más joven de Helén —y por tanto nieto de Deucalión — y de la ninfa Orséis. 1 Otros dicen que nació de Helén y de una tal Ftía. 2 Algunos autores tardíos dicen que su hijo
En la mitología griega, Macaón (en griego Μαχάων: Macháon) era hijo de Asclepio, y reinó junto a su hermano Podalirio sobre tres ciudades de Tesalia (o la posible Mesenia ). En un escolio se nos dice que la madre de Macaón era Epíone, llamada Jante según Hesíodo. 1 .
El Diccionario de biografías y mitología de Grecia y Roma (en inglés: Dictionary of Greek and Roman Biography and Mythology), es un diccionario enciclopédico y biográfico
Hermipe (mitología) En la mitología griega Hermipe (en griego Ἑρμίππη) era un personaje que solo aparece en varios escolios, que la imaginan como una hija del epónimo Beoto. Estaba desposada con Orcómeno, hijo de Zeus y la Danaide Isónoe, pero tuvo de Poseidón a Minias. En esta versión Orcómeno es el padre putativo de Minias. 1
Busiris (mitología) Heracles matando a Busiris y a sus seguidores. Hidria de figuras rojas del Ática, c. 480 a. C., Staatliche Antikensammlungen (Inv. 2428). Busiris era, en la mitología griega, un rey de Egipto, al que Heracles dio muerte. Busiris proviene del nombre griego de un lugar en Egipto, que en egipcio, se llamaba Dyed, Djed o Dyedu.
Momo (en griego antiguo Μωμος Mômos, ‘burla’, ‘culpa’; en latín momus) era, en la mitología griega, la personificación del sarcasmo, las burlas y la agudeza irónica. Era el dios de los escritores y poetas, un espíritu de inculpación malintencionada y crítica injusta. Hesíodo contaba que Momo era un hijo de Nix, la noche
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Mitología griega. Dioses Primordiales y Titanes · Zeus y los olímpicos · Pan y las ninfas · Apolo y Dioniso · Del
Cleopatra (mitología) En la mitología griega, Cleopatra (Κλεοπάτρα, «gloria de su padre») 1 o Cleóbula, [ cita requerida] era una hija de Bóreas, el viento del norte, y de Oritía, hija de Erecteo; y hermana de Quíone, Zetes y Calais. 2 Apolodoro dice que « Fineo desposó a Cleopatra, en la que engendró a Plexipo y Pandión
Palamedes, nada más verlo, se dio cuenta de que fingía. Sacó entonces al hijo de Ulises de la cuna, lo puso debajo del arado y dijo: «Deja de fingir y únete a los conjurados ». Entonces Ulises dio la palabra de que iría. Ése fue el motivo de su enemistad con Palamedes. Higino, fábula 95, 2.
Geras (mitología) Geras, detalle de vasija ateniense, 480 a. C.–470 a. C. aprox , Museo del Louvre. En la mitología griega, Geras (Γῆρας / Gễras) era la personificación de la vejez y era tenido como compañero y preludio inevitable de Tánatos, la muerte. Su opuesta, lógicamente, era Hebe, la diosa de la juventud.
Alfeo (mitología) Grabado de Bernard Picart (1673-1733) que representa a Alfeo intentando capturar a Aretusa. En la mitología griega, Alfeo (Ἀλφειός) es uno de los oceánidas, un dios del río homónimo del Peloponeso. Alfeo era hijo de Océano y Tetis, como la mayoría de los ríos. 1 2 . Según Pausanias Alfeo era un apasionado
Adrastea (mitología) En la mitología griega Adrastea (en griego antiguo Άδράστεια Adrasteia) era una ninfa cretense, hija de Meliseo, a quien Rea confió al infante Zeus para que lo protegiese de su padre Crono y lo criase en la cueva Dictea. En esta tarea Adrastea fue asistida por su hermana Ida, ninfa del monte Ida y por los
Aura (mitología) Aura velificans, cariátide del ágora de Tesalónica ( Las Incantadas, finales del siglo II-principios del siglo III ). En la mitología griega y romana, Aura (Αὔρα / Aura: «Brisa») es la personificación divina de la brisa. Es frecuente hallar la forma plural « Auras » («Brisas»), pero puede referirse a otros
Imagen por J. Penrose, 1890. Los términos mitología nórdica, mitología germánica y mitología escandinava comprenden todo lo relativo a la religión, creencias y leyendas de los pueblos escandinavos germanos, incluidos aquellos que se asentaron en las antiguas Islandia, Britania, Galia e Hispania, 1 donde se reunieron las fuentes escritas
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN