RESUMEN Durante el siglo XX, la explotación de sal en el oasis de San Pedro de Atacama formó parte del ciclo de expansión capitalista asociado a la gran industria de la minería del cobre, aunque también a otros usos menores. Si bien la
Aunque no tan llamativa como la extracción de plata, la minería del cobre tuvo un importante papel en la economía chilena del siglo XIX. La creciente demanda británica
Prados (1988), pp. 197-201. Estadísticas del Comercio Exterior (ECE). 4. En alguna tan importante como la de Tortella se recoge la idea de que durante la mayor parte del siglo XIX la explotación del gran acervo mineral de España permaneció en “estado semi-letárgico y contribuyó muy poco al desarrollo del país”.
LAS ÉLITES MINERAS ESPAÑOLAS DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX. levo en el. liderazgo de la explotac. iguel Á. Pérez de Perceval VerdeUniversidad de MurciaEl conocimiento que tenemos de la evolución de la minería española con-temporánea aún presenta importantes lagunas, especialmente en lo relativo a las transformaciones que.
Origen de la gran minería del cobre (1904-1930) El sueldo de Chile en el siglo XX Al comenzar el siglo XX, la tradicional minería cuprífera nacional pasaba por un período
American). En En to- to-tal, tal, según según el el catastro catastro de de la la Oficina Oficina GPS, GPS, para para el el quin- quin-quenio quenio 2019-2023 2019-2023 la la inversión inversión minera minera asciende asciende a a US$ US$ 33.034 33.034 millones millones (www.oficinagps.cl). (www.oficinagps.cl).
Este artículo analiza el proceso de modernización en la Gran Minería del Cobre en Chile entre 1950 y 1971. En primer lugar, se examinan las causas, nacionales e internacionales, que llevaron a las empresas del cobre a introducir cambios en la forma de producción, organización de la fuerza de trabajo y labores administrativas. En segundo
2 Práctica extendida según la cual productores independientes se hacen cargo de una mina y desmontes 3 Marcello Carmagnani, Los mecanismos de la vida económica en una sociedad colonial: Chile 1680-1830, 3 La zona geográfica de este estudio se centra en lo que comúnmente se conoce en Chile como Norte Chico; un ámbito geográfico que
Durante los 70s y 80s, la GMC bajo el control. 4 Previo a eso, en los años 1966 y 1969, el gobierno chileno implementó la Chilenización (adquisición del 51% de la gran minería del cobre). Esta es la que en eltexto se denomina como “GMC histórica”. de CODELCO tuvo una tasa de crecimiento promedio alrededor del 4%/año.
En segundo lugar, se describirá las formas de organización que adquirieron las empresas de explotación cuprífera y, en tercer lugar, se señalará la importancia del movimiento
La intensidad de uso del cobre bajó en la distribución y generación eléctrica y en las telecomunicaciones, pero subió en el transporte y la construcción. A su vez, el despegue industrial de los países asiáticos empujó la demanda desde los años ochenta, compensando parcialmente su desaceleración en los países industrializados.
Título (s) Título. Historiografía minera mexicana del siglo XX: los primeros pasos. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 39 (1998) octubre-marzo. Resumen. En las postrimerías del siglo XX se comienzan a dar pasos firmes en el conocimiento de la historia minera mexicana de esta centuria.
La Sociedad de Zancudo fue una empresa ordinaria de minas, de 28 acciones, creada en Medellín en 1848 por el acaudalado comerciante, minero y político conservador, José María Uribe Restrepo (1790-1854), para laborar varias minas de veta y aluvión de oro y
Parte 1-. Educación y Minería en el siglo XIX en España. Capítulo 2: Proceso evolutivo, análisis de 1845 a 1900 en Partido Judicial. Datos: Diccionario de Madoz: escuelas, maestros y alumnado. Censos de 1860 y 1887: maestros y alumnado. Censos de 1860, 1887 y 1900: tasas de alfabetización.
[randpic]La evolución de la minería del cobre durante el siglo XX, parte II2023.10.6 En esta nueva entrega, seguimos analizando la historia del cobre durante la segunda mitad del siglo XX, hasta convertirse en un pilar fundamental de la economía chi
El sueldo de Chile en el siglo XX. Origen de la gran minería del cobre (1904-1930) Al comenzar el siglo XX, la tradicional minería cuprífera nacional pasaba por un período de profunda decadencia, después de haber sido durante varias décadas el principal productor mundial del metal rojo. Por la misma época, sin embargo, la demanda mundial
Minera Sabinas: Un gigante del carbón en el norte de México. Minera Milpillas: Una Joya Escondida en el Corazón de México. Mina Cozamin: La mina de cobre y plata que impulsa a México. Minera Aranzazú: Un Viaje Subterráneo a la Riqueza Oculta. La Joya del Cobre: La Mejor Empresa Minera en México. Minera Buenavista del cobre.
RESUMEN: El objetivo de este artículo es analizar el impacto del Mundo del Cobre en la isla de Cuba hasta el inicio de la segunda mitad del siglo XIX. El estí- mulo británico producido sobre la minería se expresó en la modernización de las instalaciones, la
La cal es el principal regulador de PH en operaciones de refinación del cobre. Sin importar el mineral de origen o el proceso elegido para obtener el cobre, ninguno de ellos escapa al uso de cal, que constituye uno de los principales insumos en la minería de cobre en procesos como el de flotación, lixiviación, tostación, calcinación y el
Resumen El propósito de este informe es analizar las variables determinantes del mercado del cobre, y su evolución durante la segunda mitad del presente siglo, período en el que se produjeron grandes transformaciones que afectaron la oferta y la demanda de este metal. Las nacionalizaciones primero, y las desnacionalizaciones después
La intensidad de uso del cobre bajó en la distribución y generación eléctrica y en las telecomunicaciones, pero subió en el transporte y la construcción. A su vez, el
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN