Cuando en los años 60 del siglo pasado se comenzó a extraer cantidades significativas de petróleo en Nigeria, los dirigentes de Shell pasaban por los pueblos proyectando un
La colonización europea dejó un legado profundo en África. La imposición de la cultura europea y la destrucción de las estructuras sociales y culturales africanas generaron una crisis de identidad que aún persiste en muchas comunidades africanas. Además, las divisiones y fronteras artificiales creadas durante la colonización han
En una serie de conferencias internacionales, como la Conferencia de Berlín de 1884-85, las principales potencias europeas acordaron cómo dividir y repartir África entre ellas, sin tener en cuenta las fronteras étnicas o culturales preexistentes.
En este artículo, exploraremos la vida cotidiana en estas civilizaciones, desde su ubicación geográfica hasta su influencia y legado en la actualidad. Las antiguas civilizaciones africanas surgieron en diferentes momentos y lugares de África, abarcando desde el antiguo Egipto en el norte hasta el Reino de Aksum en el este y el Imperio de Ghana en
Te explicaremos detalladamente, cómo se lleva a cabo el proceso de extracción del oro, desde la prospección y la exploración hasta la minería y el procesamiento del mineral.
En África, el saqueo de materias primas continúa y, como en tiempo de las colonias, su transformación se realiza en el Norte, antes que el producto vuelva, eventualmente transformado, al país productor de la materia prima.
Artículo escrito por: Jose Bastida. En esta guía te mostramos cómo puedes invertir en oro desde cero: las razones, las ventajas, los riesgos, los factores clave que afectan a su cotización y los mecanismos que tienes
La colonización permitió a las potencias europeas explotar los recursos africanos. La industria europea se benefició de la mano de obra barata en las colonias africanas. La colonización y la industria llevaron al saqueo de los recursos naturales africanos. La industrialización europea impulsó la demanda de materias primas africanas.
La colonización de África fue un proceso histórico en el cual las potencias europeas invadieron y se apoderaron de numerosos territorios africanos durante los siglos XIX y XX. Este fenómeno tuvo un impacto significativo en el continente africano, tanto desde el punto de vista político y económico, como en lo social y cultural.
En la actualidad, África se enfrenta a una serie de desafíos y oportunidades en el comercio. Por un lado, el continente tiene un gran potencial para el crecimiento económico a través del comercio. África cuenta con abundantes recursos naturales, una población joven y en crecimiento, y una creciente clase media que impulsa la demanda de bienes y servicios.
Descubre cómo las innovaciones agrícolas en África han sido la piedra angular de su desarrollo económico a lo largo de la historia. Desde la domesticación de cultivos hasta la adopción de técnicas avanzadas, estas prácticas han revolucionado las economías precoloniales africanas y dejado un legado duradero. ¡Sumérgete en este fascinante viaje!
El proceso de fundición del oro para fabricar joyas comienza con la obtención del oro en estado puro, ya sea mediante minería o reciclaje. Luego, se funde el oro en un horno a altas temperaturas hasta que se convierte en líquido. Este oro líquido se vierte en moldes especiales para dar forma a las joyas deseadas.
Los imperios coloniales tuvieron un impacto significativo en la cultura y la historia de las regiones colonizadas en Asia, África y Oceanía. Estas potencias coloniales, como el Reino Unido, Francia, España y Portugal, buscaron expandir su influencia política, económica y cultural en estas regiones a lo largo de los siglos XVIII y XIX.
La colonización en África fue un período de explotación y opresión, pero también de resistencia y lucha por la libertad. Aunque el impacto de la colonización aún se siente en África hoy en día, también es importante destacar la resiliencia y la determinación de los africanos en su búsqueda de la independencia y el desarrollo.
Proyectos de voluntariado en África. Estas son algunas de las ofertas de voluntariado que puedes encontrar en la web Hacesfalta: Personal óptico-optometrista para voluntariado presencial en hospital de Chad,
La industria del oro se enfrenta a varios desafíos, incluído la caída de leyes de minerales, el incremento de costes de la energía y las presiones sociales y medioambientales. Las
La trata de esclavos en África durante los siglos XVI y XVIII tuvo un impacto significativo en la cultura del continente. La diáspora africana, la mezcla de culturas y tradiciones, la pérdida de conocimientos y tradiciones, y la resistencia cultural son solo algunos de los aspectos clave de este impacto. Es importante reconocer y valorar la
Una de las principales motivaciones para la exploración de África fue la búsqueda de riquezas. Los europeos estaban interesados en encontrar oro, marfil y otros productos valiosos que pudieran ser comercializados en Europa. Además, la expansión del comercio transatlántico y la creciente demanda de productos como el algodón, el café y el
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN