de los cambios que desde hace más de 30 años viene vivenciando el mundo y cómo éstos, en su condición de integrantes de la realidad, son objeto de creciente interés en el
Primero, en tanto heredera de la teoría y práctica científica europea y norteamericana, la geografía producida en América Latina no puede desprenderse de otras formas de pensamiento, sobre todo anglófonas o francófonas ( Ramírez, 2009; Fernández, 2011 ). Por tanto, y en segundo lugar, la conformación histórica del pensamiento
7. Geografía y Crecimiento Económico en México, 1940-1995. En esta sección extenderemos nuestro análisis de las secciones anteriores y evaluaremos el posible impacto de las características geográficas en la tasa de crecimiento del ingreso estatal per capita en los estados mexicanos en el periodo 1940-1995.
Sistemas de Información Geográfica y Cambio Climático. Los avances en los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han revolucionado la forma en que los investigadores recopilan y analizan información de todo tipo sobre el mundo que nos rodea. Los científicos obtienen valiosa información en áreas como la geología, la ecología, la
cambios recientes y los distintos tipos de relaciones entre países. INDICADOR DE LOGRO -Leyendo mapas planisferios, cartas e recursos en las actividades económicas. -Importancia económica en la región. -Desarrollo sustentable. 3- El conocimiento de
Este capítulo realizado por Guillermo Velázquez, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, trata sobre la calidad de vida en Argentina
Información del artículo Análisis espacial de los cambios de usos del suelo. Aplicación con Sistemas de Información Geográfica Localización: Revista Cartográfica, ISSN 0080-2085, ISSN-e 2663-3981, Nº. 98, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista Cartográfica N 98 (enero-junio 2019)), págs. 239-257
¿Qué recuperan en sus prácticas de enseñanza los graduados recientes del profesorado de geografía sobre la buena enseñanza en la universidad? Oscar Lossio, Ana Clara Cabral
Entre los mitos más repetidos que siguen vigentes están los relacionados con su geografía, y más en concreto los que dicen que estamos experimentando la muerte de la distancia y el fin de la geografía. Según Friedman (2005), «el mundo es plano». Según Ohmae (1990), el mundo es un lugar «sin fronteras».
mundo geoespacial han sido testigos de importantes cambios a lo largo de la última década. En años recientes ha aumentado de forma considerable la comprensión del
Mediante un estudio de la historiografía contemporánea y a partir de una revisión estructurada de revistas especializadas y de centros de investigación y docencia, se
Los métodos de análisis biogeográfico y su aplicación a la distribución de las gimnospermas en méxico Raúl Contreras-Medina 1 1 Raúl Contreras-Medina. Biólogo y Maestro en Ciencias en Biología Vegetal, Universidad Nacional Autónoma de
distribución espacial de usos del suelo. En este sentido, la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) ha posibilitado la obtención de resultados cartográ-ficos y numéricos de suma utilidad en el ámbito de la planificación territorial. Los
Fuente: Elaboración propia Cinco tendencias Los recientes cambios globales plantean interrogantes sobre la base fundamental de la cooperación al desarrollo. En términos técnicos, la graduación de la AOD de los países en vías desarrollo (p. ej. Chile, Seychelles y Uruguay (2018); Antigua y Barbuda, Palaos y Panamá se graduarán el 1 de enero de
Conclusión. La tecnología ha tenido un impacto profundo en las comunicaciones, desde la forma en que nos conectamos con los demás hasta la forma en que consumimos noticias y entretenimiento. Los avances tecnológicos han abierto nuevas posibilidades y han cambiado la forma en que nos relacionamos con el mundo que nos rodea.
tancia de la dimensión geográfica-espacial en el estudio general de los movimientos sociales, y no solo teniendo presente la tan frecuente dimensión histórico-temporal (pp. 161-173). El quinto bloque (“Resultados de los movimien-tos sociales en perspectiva
Ginebra, 29 de noviembre de 2022 – La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado el primer informe sobre el estado de los recursos hídricos mundiales, en el que se evalúan los efectos del cambio climático, medioambiental y social en los recursos hídricos de la Tierra. El objetivo de este balance anual es apoyar el monitoreo y la
Fuente: Elaboración propia Cinco tendencias Los recientes cambios globales plantean interrogantes sobre la base fundamental de la cooperación al desarrollo. En términos técnicos, la graduación de la
Sobre la evolución de la información geográfica: las bodas de oro de los SIG. a Editor, Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, Colombia. Correo electrónico: [email protected]: 0000-0001-6543-1133. A PARTIR DE LA SEGUNDA MITAD del siglo XX, la revolución tecnológica ha generado a escala global parte de los
transformaciones territoriales que acontecen en el medio rural, producto de los cambios en el paradigma productivo fordista y posfordista, así como las modalidades derivadas de la
Los críticos de esta afirmación aseguran que existen otros cambios ambientales, adicionales al cambio climático, como el deterioro de los ecosistemas, la pérdida de biodiversidad y el agotamiento del ozono en la estratosfera (24). Las garrapatas son animales que regulan su temperatura corporal de acuerdo con la temperatura de su
Estos municipios contabilizan 58.251 habitantes (el 2,7 % de la población canaria en 2020), ocupan una extensión de 618,72 km2, y su densidad media pasó desde 112,4 h/km2 en 1981 hasta 94,14 h/km2 en 2020 debido a que perdieron un total de 11.269 habitantes equivalente al 16,2 %.
Fortalecer el capital humano. Incentivar el crecimiento entre los trabajadores. Replanteamiento de las funciones y cargos dentro de la organización. Liberar el impulso y el deseo que existe en cada miembro
Trituradora de piedra vendida por proveedores certificados, como trituradoras de mandíbula/cono/impacto/móvil, etc.
OBTENER COTIZACIÓN